Cargando...
SALUD
Temas sobre salud,bienestar y vida sana.
ver más
AMBIENTE
Temas de ecología y medio ambiente.
ver más
ECONOMÍA
Temas dedicado a la economía y las finanzas.
ver más
EDUCACIÓN
Temas de educación con información y consejos.
ver más
INFORMACIÓN JURÍDICA
Temas de información jurídico legal.
ver más
TECNOLOGÍA Y ARTE
Artículos sobre tecnología.
ver más
 
 
ARTÍCULO COMPLETO
La taza de café
  fecha: 28/08/2013

La taza de café

Reflexión:

Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas carreras, se reunieron para visitar a su antiguo Profesor.

Pronto la charla comenzó en quejas acerca del interminable “estrés” que les producía

el trabajo y la vida en general.

 

El Profesor les ofreció café; fue a la cocina y regresó con una cafetera grande y una variedad de tazas de lo más selectas: de porcelana, plástico, vidrio, cristal, sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas…

Tranquilamente les dijo escojan una taza y tomen un poco de café recién preparado. Cuando lo hicieron, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y paciencia se dirigió al grupo:

Se habrán dado cuenta de que todas las tazas que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor para sí mismo.

Esa es realmente la causa de muchos de sus problemas relativos al “estrés”.

Continuó: “Les aseguro que la taza no le añadió calidad al café. En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que bebemos”. Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero instin-tivamente buscaron las mejores.  Después se pusieron a mirar las tazas de los demás.

 

Ahora piensen en esto:  La vida es el café.  los trabajos, el dinero; la posición social, se amolda a usted, y así,  entre otros; son meras tazas, que le dan forma y soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia realmente la calidad de vida que llevemos.  A menudo, por concentrarnos solo en la taza, dejamos de disfrutar el café.

 

¡Disfruten su café!

La gente más feliz no es la que tiene lo mejor con todo lo que tiene!

Por eso recuerden:

*Vivan de manera sencilla.

*Actúen generosamente.

*Sean solidarios y solícitos.

*Hablen con amabilidad.

El resto déjenselo a la VIDA porque:  la persona más rica no es la que tiene más, sino la que necesita  menos. 

Espero que disfruten: “SU CAFÉ”.

 

 

 

Categoria:  EDUCACIÓN
Publicado por:   Ernestina Torres Cedeño
 
COMENTARIOS
Si le gustó esta artículo anímase a escribir un comentario.
 
Complete el siguiente formulario: